Toma nota y apúntate a estos 7 consejos para que tu audiencia conecte contigo y consigas que adoren tu marca.
Dedícale tiempo a tu perfil
Un perfil accesible, completo y atractivo es lo principal si queremos incrementar la interacción con nuestra audiencia; por eso es fundamental elegir una imagen de perfil que conecte con tu marca y sea posible de ignorar.
Bonus: Escribe una biografía qué atrape en 30 segundos y/o describa los productos/servicios que ofreces y ¡la ñapa! deja el enlace a tu sitio web; así tu audiencia tendrá información adicional.
Define tu enfoque/tema
¡El contenido lo es todo! Por eso, debes encontrar un tema que se ajuste a la personalidad de tu marca, es decir construir todos tus posts a partir de un concepto que sea autentico e ideal para tu marca.
Un excelente ejemplo de esto es pensar en ¿quién eres? y ¿qué es lo que haces?
Ejemplo: ¿Quieres mostrar una marca atrevida, divertida, diferente, con colores vivos? ¿Quieres que tu marca se vea dulce, alegre, con colores pastel?
Defínelo, anótalo y sigue tus propias pautas.
Crea un patrón de estilo
Algunos lo llaman tema, nosotros “patrón de estilo”. Cuando un usuario nos conoce por primera vez, suele acudir a nuestro perfil para ver si el tipo de imágenes que publicamos le gusta o se siente identificado con nuestra marca. Por eso, es muy importante que nuestras imágenes tengan coherencia, cuenten una historia, sigan un patrón o una secuencia de colores, estilos, entre otros; que dan sentido a nuestra comunicación.
Publica contenido consistente y de calidad
Publicar regularmente en las redes sociales es prácticamente obligatorio.
¡Claro, si es que deseas destacar! … Y la mejor forma de hacerlo es si quieres destacar entonces necesitas publicar con regularidad.
La mejor forma de hacerlo es siguiendo un calendario y planeando con anticipación. Recomiendo que publiques una vez al día y que planees con anticipación al menos dos semanas de tu contenido.
Si deseas publicar contenido fresco entonces puedes posponer tus publicaciones. Esto funciona bastante bien.
Crea llamadas a la acción
Las publicaciones nunca pueden tener la descripción en blanco; por ello aprovecha este espacio para crear llamados a la acción; es decir invitar a tu audiencia a compartir, llamar, reservar etc; lo que desees para generar interacción con tu público.
Y recuerda que es importante el uso de emojis porque está demostrado que las publicaciones con los famosos emojis reciben mayor atención que las que no los tienen.
Utiliza los numerales (hashtags)
Tus productos son exclusivos, ¿no? Entonces creále uno o varios hashtags exclusivos, de esta manera podrás decirles a tus seguidores que utilicen las etiquetas en sus publicaciones con tus productos. O mejor aún posicionarte en las búsquedas orgánicas al usar (hashtags)
Mide el éxito de tus publicaciones
¡Aquí la cereza del pastel!
Analiza el crecimiento y la pérdida de seguidores, observa que publicaciones funcionaron mejor y cuántas interacciones tuviste, los porcentajes de “Me gusta”. Entre otros ; esto te permitirá corregir sobre la marcha en que estas fallando o por el contrario que conocer que bien estás haciendo tu trabajo.